En lo profundo del Continente Olvidado, donde los cerezos florecen como brasas rosadas sobre la tierra que alguna vez bebió sangre de imperios caídos, un nuevo llamado resuena.
Un Daimyō, que en las sombras decidió dejar atrás la gloria de su nombre y los ecos de un pasado donde fue temido y respetado, ha vuelto a levantarse. En tiempos antiguos, su espada y su clan marcaron el rumbo de las batallas; hoy, desde el silencio que él mismo eligió, convoca a los guerreros para poner a prueba su acero bajo los pétalos del Cerezo Dorado.
Su emisario, Kutsu, ha recorrido las tierras con un pergamino sellado en tinta roja, proclamando el edicto:
“Que los valientes se presenten. Que las espadas canten bajo los cerezos. Que solo los más hábiles sobrevivan al juicio del Daimyō.”
Así surge el Torneo del Cerezo Dorado: un crisol de acero y honor donde se enfrentarán los guerreros de los clanes y los solitarios errantes. Aquí, no basta con blandir la espada; se requiere disciplina, astucia y coraje.
El vencedor no solo alzará armas y territorios, sino también el título de Campeón del Cerezo Dorado, con el deber de defenderlo en futuras ediciones. Una gloria que trasciende el tiempo, pues aquel que conquiste este torneo será recordado no sólo como guerrero, sino como leyenda.
Bajo los pétalos que caen como lluvia de fuego sagrado, se escribirá la crónica de quienes acepten este desafío. El Daimyō observa. El Cerezo Dorado aguarda.
Formato del Torneo
Primera Parte – Clasificatorias
- Fecha: 01 de Noviembre del 2025
- Hora: 1:00pm (Antes de la jornada de juego)
- Modalidad: 1c1 al mejor de 5 rounds con eliminación directa pasa al siguiente combate hasta clasificar a las semifinales.
- El primer luchador en ganar 3 rounds avanza.
- En esta fase no hay sistema de puntos, son clasificatorias con eliminación directa bajo el reglamento de Mil Espadas.
- Armas: Deben cambiar de armas entre rounds y tendrán 4 tipos de armas para elegir y combinar: Espada corta, espada larga, lanza, escudo.
Solo se puede repetir dos veces una combinación más no puede ser de manera consecutiva, debe haber un round de diferencia para poder usar nuevamente la combinación. - Se requiere un mínimo de 10 participantes para que el torneo se realice.
Segunda Parte – Semifinal y Final
- Fecha: 01 de Noviembre del 2025
- Hora: 5:30pm (Después de la jornada de juego)
- Modalidad: combates por puntos.
- En semifinales, los clasificados se enfrentan en duelos donde los impactos y desarmes otorgan puntuación.
- Los ganadores por puntos avanzan a la gran final.
- Armas: Deben cambiar de armas entre rounds y tendrán 4 tipos de armas para elegir y combinar: Espada corta, espada larga, lanza, escudo.
Solo se puede repetir dos veces una combinación más no puede ser de manera consecutiva, debe haber un round de diferencia para poder usar nuevamente la combinación.
En la final, el luchador que acumule la mayor cantidad de puntos será coronado como Campeón del Cerezo Dorado y deberá defender su título en futuros eventos.
Armas Permitidas
Cada participante puede elegir entre:
- Escudo de máximo 60 cm de diámetro.
- Arma de asta de máximo 2 metros en total.
- Espada de dos manos de máximo 150cm.
- Espada de una mano de máximo 100cm.
Restricciones de uso:
- Una misma combinación sólo puede usarse máximo dos veces por combate.
- No puede repetirse en rondas consecutivas (mínimo una ronda de diferencia).
- Si un luchador incurre en movimientos peligrosos o acumula 3 faltas con lanza o escudo, perderá el derecho a usarlas y podrá ser descalificado.
Sistema de Puntuación
Zonas de impacto válidas
- Laterales del cuello → 5 puntos
- Pecho o espalda → 3 puntos
Abdomen o cadera → 2 puntos
⚠️ Las extremidades no otorgan puntos.
El uso de extremidades para cubrirse será penalizado.
Desarmes
- Permitido agarrar armas o extremidades del contrincante siempre que:
- No haya impacto con el filo en zonas válidas o extremidades.
- No se ponga en riesgo la seguridad del contrincante.
- Desarme exitoso: +5 puntos.
- Desarme frustrado: -5 puntos (si termina en impacto válido en contra).
Penalizaciones
Restan puntos
- Golpear la cabeza → -5 puntos
- Golpear genitales → -3 puntos
- Exceso de contundencia → -2 puntos
- Afterblow o Draw → No otorgan puntos, luego del tercero consecutivo → -5 puntos.
Descalificación
- Uso antideportivo de las reglas.
- Movimientos peligrosos.
Acumulación de faltas graves o mal uso de armas.
🏆 Premios
- 🥇 Primer lugar:
- Katana de softcombat marca Fierro
- Entrada gratuita a Contienda Épica 2026
- 300 monedas para su clan
- Un territorio neutral en el Continente Olvidado
- Deberá disputar su título en futuras ediciones
🥈 Segundo lugar:
- Wakisashi de softcombat marca Fierro
- 200 monedas para su clan
- Un territorio en el Continente Olvidado.
🥉 Tercer lugar:
- Tanto de softcombat marca Fierro
- 100 monedas para su clan.
⚠️ Los territorios entregados serán territorios existentes que están sin ocupar, pasarán al dominio de los clanes ganadores y deberán ser disputados en futuras ediciones de la guerra de clanes.

El Cerezo Dorado no solo otorga gloria personal, sino también territorios y riqueza para tu clan.
¿Tendrás lo necesario para escribir tu nombre en la historia de Mil Espadas?
No te quedes fuera. ¡Forja tu leyenda ahora!
Inscripciones abiertas hasta el Viernes 24 de Octubre.
Cupos limitados (mínimo 10 confirmados).
🌸 Preguntas Frecuentes – Torneo de Cerezo Dorado 🌸
- ¿Qué pasa si no se completan los 10 participantes mínimos?
El torneo requiere al menos 10 participantes para realizarse. Si no se alcanza esa cifra, se modifican los premios; y si son menos de 5 inscritos, no se realizará el torneo y se devolverá el dinero. - ¿Cuándo se cierran las inscripciones?
El día anterior al inicio del torneo. No se aceptan inscripciones de última hora. - ¿Cómo se asegura el cupo?
Con pago anticipado. Si el pago no llega a tiempo, el jugador pierde su cupo y su dinero.
- ¿Se usan las mismas reglas y armas en todas las fases?
Sí, la distribución y elección de armas es la misma en cualquier fase. - ¿Quiénes juzgan los combates?
Habrá jueces exclusivos para el torneo. - ¿Qué pasa si un jugador no asiste a la clasificatoria?
Pierde automáticamente su cupo.
- ¿Cuánto dura cada round?
3 minutos. - ¿Cómo se decide al ganador en semifinal y final?
Son combates a eliminación directa por puntos. - ¿Cuándo se anuncian los resultados?
Al final de cada combate, el juez declara al ganador.
- ¿Cómo se eligen las combinaciones de armas?
Las opciones de réplica estarán disponibles en cada esquina. Cada jugador no puede repetir la misma combinación de forma inmediata. - ¿Qué pasa si alguien rompe esa regla?
El round no comienza hasta corregir la situación. - ¿Debo llevar mis propias armas?
Mil Espadas proveerá réplicas oficiales. Los jugadores pueden llevar las suyas siempre que cumplan las reglas y rangos de seguridad establecidos.
- ¿Qué pasa si un jugador es descalificado?
Su rival pasa automáticamente. - ¿Cómo se controla la contundencia de los golpes?
Hay dos advertencias. A la tercera falta por alta contundencia, el jugador es descalificado. - ¿Quién decide en situaciones dudosas?
A discreción del juez.
- ¿Cómo se asignan los territorios?
Los territorios neutrales serán asignados al azar a los ganadores. - ¿Cuándo se entregan las monedas de clan?
Se cargan al clan al final del torneo. - ¿Qué pasa si el ganador no pertenece a un clan?
No recibe ni territorios ni monedas.
- ¿Qué pasa si el campeón no puede asistir a la siguiente edición?
Pierde automáticamente su título. - ¿Puede cambiar de clan y seguir siendo campeón?
Sí. - ¿Habrá un registro histórico de campeones?
Sí, se llevará un listado con todos los campeones del Cerezo Dorado.
- ¿Cuántos árbitros habrá?
Dependerá de la cantidad de participantes. - ¿El público podrá apostar monedas?
Sí, se permitirá. - ¿Habrá cronograma oficial previo?
No. Las duplas se definirán el mismo día del evento.

